Mostrando entradas con la etiqueta Jimenez Teresita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimenez Teresita. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2011

LA MEMORIA FOTOGRÁFICA

Durante nuestra vida cotidiana, vivimos una serie de acontecimientos que nos permiten una vez mas, utilizar la memoria fotográfica. No toda la gente tiene la misma memoria fotográfica, hay distintos grados de memoria fotográfica. Un claro ejemplo para poner en prueba nuestra memoria fotográfica, es preguntándonos en algún minuto del día ¿de que color era mi ropa interior?..o, ¿como eran los calcetines que estoy utilizando ahora?. Al recordar esas cosas, estamos utilizando nuestra memoria fotográfica.   
Investigando un poco acerca de la memoria fotográfica encontré una historia muy interesante Y SORPRENDENTE! la verdad es que ni yo imagine que la memoria fotográfica puede ser capaz de recordar tantas imágenes, objetos, arquitecturas y detalles... 

A Stephen Wiltshire , un conocido autista británico, se le pidió que dibujara un mapa de Roma después de sobrevolarla durante tan sólo 45 minutos.
Después de verla sólo con sus ojos, sin tomar ninguna foto ni video, tuvo que dibujar todo lo que recordara durante 3 días en un lienzo enorme de casi 5 metros. Lo interesante era que pudiera dibujar todo lo que él recordó, con el mayor detalle posible.
Ésto es lo que hizo… es asombrosa la capacidad de memoria fotográfica que tienen ciertas personas… Pinta incluso el número de ventanas o de columnas correcto de ciertos edificios. El Coliseo, San Pedro o el Partenón, los clava.

Sabías que… las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e intereses limitados, intensos, o poco usuales. Se estima que el autismo afecta de dos a diez personas por cada 10.000 habitantes, dependiendo del criterio de diagnóstico usado. Hay quienes proponen que el fenotipo autista es independiente de la inteligencia. Es decir, se pueden encontrar autistas con todo nivel de inteligencia. Aquellos con inteligencia por debajo de lo normal serían los que tienden a ser diagnosticados. Aquellos con inteligencia normal o superior serían los que ganan notoriedad, según este punto de vista.

Me pareció algo muy interesante, por lo que quise compartir con ustedes esta increíble y sorprendente historia acerca de la MEMORIA FOTOGRÁFICA.

martes, 3 de mayo de 2011

Mercedes esta buenisimo el video que subiste. Me encanto que hayan mostrado todos los pasos hasta llegar a la obra final.
Es muy interesante ver el proceso de las obras porque ahí uno se da cuenta como el artista y autor va expresando sentimientos e ideas o quizás solo belleza a través de la linea, los dibujos, las manchas y todo lo que se puede hacer con un simple tarro de pintura. Además uno nota que muchas veces, cuando los artistas están haciendo una obra, van corrigiendo errores que cometieron.
Me pareció muy bueno el video!

Ahora yo les dejo uno de graffiti. La vale ya subió uno, pero este también me gusto mucho! Ojala que les guste!